viernes, 8 de mayo de 2015

En la actualidad la creación de escuelas virtuales presentan a  los estudiantes nuevos retos ya que si bien podemos estudiar desde la comodidad de nuestras casas u oficinas,  es indispensable contar con iniciativa para tu propio aprendizaje.

La modalidad abierta y a distancia se llevó a cabo en 4 etapas, surgiendo la primera a finales del siglo XIX y la ultima a partir de 1990, siendo en esta última en la cual los recursos que se utilizan pueden ser enviados a través de la web y el estudiante toma un papel activo y autogestor.

La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que aprenden de forma independiente o grupal. (García Aretio, pag. 19)

Características
  • Actitud proactiva : toma de decisiones.
  • Compromiso con el propio aprendizaje: responsabilidad
  • Conciencia en las actitudes, destreza, habilidades y estrategias propias: aprender a aprender.
  • Actitud para trabajar en entornos colaborativos: trabajo en equipo.
  • Metas propias: alternativas para la solución de problemas.
  • Aprendizaje autónomo y Autogestivo: destrezas de búsqueda.
Retos 
  • Tu aprendizaje depende de ti.
  • Analizar el conocimiento.
  • Trabajo en equipo.
  • Programación de actividades.
  • Habilidades para la lectura y escritura.
Mitos
  • Solo hay que estar en la computadora y ya
  • No hay que leer nada.
  • Puedo dejar de estudiar en cualquier momento.
Recursos
Lectura ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S (2014)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario